017 001 $a 001
D.L. GR. 2604-2006
|
020 001 $a 001
84-9836-167-2
|
040 001 $a 001
Sol Palop
|
040 002 $a 001
Amparo Costa
|
097 001 $a 001
AV000364
|
097 001 $c 001
3*2000**cue
|
097 001 $e 001
MO
|
097 001 $f 001
BI004
|
097 001 $g 001
001
|
097 001 $h 001
000032446
|
097 001 $i 001
1
|
097 001 $j 001
1
|
097 001 $m 001
N
|
097 001 $n 001
08/10/2008
|
097 001 $o 001
001
|
097 001 $r 001
AV000364
|
097 001 $t 001
000000000
|
097 001 $y 001
00029104
|
245 001 $a 001
CUESTIONES actuales en materia de transporte
|
245 001 $c 001
/ Juan Luis Pulido Beguines... [et al.]
|
260 001 $a 001
Granada
|
260 001 $b 001
: Editorial Comares
|
260 001 $c 001
, 2006
|
300 001 $a 001
XII, 166 p.
|
300 001 $c 001
; 24 cm
|
340 001 $e 001
Papel
|
490 001 $a 001
Colección Derecho del Transporte
|
490 001 $v 001
; 5
|
490 002 $a 001
Biblioteca Comares de Ciencia Jurídica
|
504 001 $a 001
Contiene el trabajo ganador del I Premio CEDIT-RURALCAJA en la modalidad de artículos doctrinales, así como otros artículos doctrinales finalistas.
|
505 001 $a 001
PRÓLOGO EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PUERTOS DE REFUGIO Juan Luis Pulido Begines 1. INTRODUCCIÓN II. DISCIPLINA NORMATIVA 1.El Derecho marítimo internacional 1.1. Regulación del CMI 1.2. Regulación de la IMO 2.El Derecho de la UE 3.Disciplina interna española 3.1. Principios básicos 3.2. Procedimiento 3.2.1. Inicio del procedimiento 3.2.2. Instrucción 3.2.3. Resolución de la Autoridad Marítima 3.2.4. Prestación de garantía financiera III. DEFECTOS Y LAGUNAS DEL VIGENTE RÉGIMEN 1.Responsabilidad 2.Garantía 3.Repercusión de gastos 4.Articulación con la figura del salvamento 5.Coordinación interadministrativa 6.Objetividad del proceso 7.Fomento del refugio IV. CONCLUSIONES TRANSPORTE MARÍTIMO: COSTES E INFLUENCIA EN EL COMERCIO EXTERIOR ESPAÑOL Laura Márquez-Ramos Inmaculada Martínez-Zarzoso Eva Pérez-García Gordon Wilmsmeier RESUMEN 1.INTRODUCCIÓN 2.COSTES DE TRANSPORTE Y COMERCIO INTERNACIONAL 3.DISCUSIÓN DE LOS DATOS UTILIZADOS Y CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIABLES EN EL MODELO DE COSTES DE TRANSPORTE MARÍTIMOS 3.1. Datos, fuentes y variables 3.2. Importancia de las medidas de conectividad sobre los costes de transporte 3.3. Construcción de medidas de conectividad 4.ANÁLISIS EMPÍRICO 4.1. Estimación de los costes de transporte 4.2. Estimación de una ecuación de comercio 5.CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA. APÉNDICE LA CAUSALIDAD EN LOS CASOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN: ¿QUÉ PUEDE APRENDER UNA MENTE DEL DERECHO CIVIL DE LA JURISPRUDENCIA INGLESA Y AMERICANA? Manuel Alba Fernández 1. ¿QUÉ HACEN LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN? a.Clasificación de buques b.La llamada `certificación` de buques c.¿Qué tienen en común estas dos actividades? d.Clasificación, certificación y navegabilidad: una primera observación. e.Algunas observaciones iniciales sobre la responsabilidad extracontractual de las SC 2. LA RESPONSABILIDAD DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN POR LA INFORMACIÓN FALSA NEGLIGENTEMENTE SUMINISTRADA a.Información falsa causante de daño puramente económico b.Información negligentemente falsa causante de daños físicos 3. LA CAUSALIDAD EN LOS CASOS DE INFORMACIONES FALSAS a.Confianza de hecho b.Ausencia de confianza c.Confianza en la realidad de un hecho material presente o pasado d.Confianza razonable 4.NUEVA VISITA A LA CUESTIÓN DE LA NEVAGABILIDAD: ¿PUEDE EL NAVIERO DEL BUQUE CONFIAR RAZONABLEMENTE EN LAS AFIRMACIONES REALIZADAS POR LA SOCIEDAD DE CLASIFICACIÓN? 5.ALGUNAS OBSERVACIONES FINALES: LA CAUSALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA CONTROLAR LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACIÓN 6. CONCLUSIÓN LA RESPONSABILIDAD EN EL TRANSPORTE MULTIMODAL INTERNACIONAL: NORMATIVA Y SOLUCIONES EXISTENTES Yolanda Dutrey Guantes 1. INTRODUCCIÓN II. CONCEPTO Y ESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE MULTIMODAL 1.Concepto y elementos del transporte multimodal 2.Pluralidad de porteadores y formas de estructuración del transporte multimodal III. LOS OPERADORES DE TRANSPORTE MU LTIODAL; CONCEPTO, NATURALEZA JURÍDICA E IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD IV. NORMATIVA EXISTENTE APLICABLE AL TRANSPORTE MULTIMUDAL Y SU NATURALEZA JURÍDICA 1.La regulación convencional unimodal para el transporte multimodal 2.El fracaso del régimen convencional multimodal 3.Las insuficiencias del sistema convencional y la aparición de la normativa profesional 4.La ley nacional aplicable en defecto de normativa internacional V. SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD EXISTENTES EN LAS REGULACIONES DEL TRANSPORTE MULTIMODAL Y PROBLEMAS QUE PLANTEAN 1.Responsabilidad absorbente 2.Responsabilidad tipo red 3.Responsabilidad uniforme VI. CONCLUSIONES
|
546 001 $a 001
Español
|
650 001 $a 001
2.1100 Transporte marítimo
|
650 002 $a 001
2.3120 Costes del transporte
|
650 003 $a 001
3.2000 Reglamentación de transporte
|
650 004 $a 001
3.1100 Derecho marítimo
|
700 001 $a 001
PULIDO BEGINES, Juan Luis
|
700 002 $a 001
MÁRQUEZ RAMOS, Laura
|
700 003 $a 001
MARTÍNEZ - ZARZOSO, Inmaculada
|
700 004 $a 001
PÉREZ GARCÍA, Eva
|
700 005 $a 001
WILMSMEIER, Gordon
|
700 006 $a 001
ALBA FERNÁNDEZ, Manuel
|
700 007 $a 001
DUTREY GUANTES, Yolanda
|
852 001 $a 001
Biblioteca-sala
|
852 001 $t 001
1
|